
La alimentación, un pilar básico en nuestra vida. Influida por nuestras costumbres y cultura; así como por factores externos y nuestra propia fisiología, se va modificando y evolucionando a través de los años.
La importancia de una buena alimentación
Elegir bien y alimentarnos adecuadamente puede ayudarnos a mantener un estado de salud óptimo, evitando su deterioro e incluso corrigiendo algunos males. Sin embargo, si adoptamos hábitos poco saludables, donde los alimentos se convierten en pequeños “venenos” y nuestras pautas son incorrectas, llamaremos a la puerta de la enfermedad y del malestar.
Hasta aquí todos lo sabemos y dentro de nuestro conocimiento, discernimos lo que nos conviene de lo que no. Sin embargo, no estamos solos y la sociedad tiene un importante peso en estas decisiones: la familia, los compañeros, las redes sociales, la televisión, radio y prensa… todos ellos son factores que nos afectan, casi siempre, de forma inconsciente.
Por este motivo, desde la farmacia queremos ser un referente más, hablando de alimentación y salud. Tanto de forma presencial como a través de redes sociales, queremos trasladar a toda la población la importancia que tiene una alimentación adecuada y unos hábitos de vida saludables en la prevención de enfermedades e incluso en la mejora de aquellas que ya existan.
Como farmacéuticos, el conocimiento del medicamento y de su interacción con los alimentos y viceversa, hacen imprescindible conocer la alimentación del paciente. También, aclaramos y reiteramos las pautas recomendadas por otros sanitarios (médicos, endocrinos, nutricionistas…) sobre la importancia de una correcta elección de alimentos y su patrón de consumo sobre la salud. Insistimos cuando hay patologías crónicas, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, etc. que están tan íntimamente relacionadas con la alimentación. Así, como en la aparición de patologías agudas (gastroenteritis, estreñimiento, diarrea…) en las que hay elegir muy bien los alimentos que pueden ingerirse durante las mismas. E incluso, en la preparación de pruebas diagnósticas, como gastroscopias y colonoscopias. En la farmacia Palacios, tenemos un espacio dedicado a la atención farmacéutica y dentro de ella, realizamos un asesoramiento nutricional adecuado a cada persona y circunstancia.
Para terminar, os daré mi opinión sobre la relevancia del farmacéutico en temas de alimentación. Para mí, la farmacia es un boticonfesionario: los pacientes, o usuarios, no solo vienen a por un medicamento, también vienen a que le aclares lo que le ha dicho un médico, o a que le expliques cómo deben de administrarse un fármaco, o simplemente, a que le escuches. Y de esa escucha, de ese diálogo, muchas veces surge el consejo, es decir; una atención farmacéutica cuyo fin es mejorar el estado de salud de aquellos que acuden a nosotros con toda confianza. Por eso, nuestra labor como farmacéuticos promotores de la salud es realizada de forma activa: escuchando, aconsejando y por supuesto, actualizando los conocimientos con todo lo que esté relacionado con el medicamento y el estado de salud, incluida la alimentación; porque como dijo Hipócrates “Que tu alimento sea tu medicina, y que tu medicina sea tu alimento”.